Día de la Independencia del Perú

El Perú celebre el día de su independencia todos los años el día 28 de Julio, es una fiesta nacional que recuerda el día en que se proclamó la independencia del estado peruano el 28 de Julio de 1821, esté día se declara la independencia por José de San Martín, cuya acta que se firmá en la ciudad de Lima.

Manuel Pérez de Tudela estuvo a cargo de redactar el acta de la independencia que determino su proclamación para el sábado 28 de julio del año 1821, en la Plaza de Armas de Lima.

La independencia significó la ruptura del Perú con España, este evento dio nacimiento a la república y es el origen del actual Estado peruano, por lo que es como la partida de nacimiento del Perú contemporáneo.

San Martín ingresó a Lima el 10 de julio de 1821; días después, proclamó la independencia del Perú en la capital. El Ejército Real del Perú (al mando del virrey José de La Serna) no fue derrotado por completo sino hasta 1824 en la batalla de Ayacucho, que consolidó la independencia del país y de Sudamérica.

La Batalla de Ayacucho

La batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento que significó el final del dominio administrativo virreinal hispánico en américa del sur, esta batalla se desarrolló en la Pampa de Quinua el día 9 de diciembre del año 1824, la victoria fue liderada por el ejército libertador al mando del General Antonio José de Sucre que fue enviado por Simón Bolívar.

Bicentenario de la Independencia del Perú

El bicentenario de la Independencia del Perú se cumple el 28 de julio de 2021. Su celebración conmemora los 200 años de la proclamación de Independencia del Perú. La celebración corresponderá a diversas actividades y planes nacionales que se preparan con años de anticipación.

Scroll al inicio
Ir arriba